FOTOS DE LA SEMANA CULTURAL


Este año el Equipo Docente del colegio Ave María San Isidro ha planificado la Semana Cultural para todas las etapas educativas (Ed. Infantil, Ed. Primaria y Ed. Secundaria) con múltiples actividades para cada una de las jornadas lectivas comprendidas entre el 19 y el 23 de abril. Teatro, baile, ajedrez, decoración y pintura, cuentacuentos, pasapalabra, kahoot, Scape Room, talleres y competiciones deportivas, entre otras, han hecho de las delicias de todos nuestros alumnos.

El profesorado de Educación Infantil ha coordinado junto con el resto del profesorado un proyecto por el cual los más pequeños han compartido las aventuras de uno de los personajes clásicos de la literatura de James M. Barrie, Peter Pan. Buscaron la forma de salvar a la Princesa Tigridia con la ayuda de Peter Pan y de Campanilla, consiguieron acabar con el Capitán Garfio y sus piratas.

El Primer Ciclo de Primaria ha trabajado dos clásicos de la literatura moderna infantil: «Elmer» de David Mckee. y «La preocupación de Lucía» de Tom Percival. Son libros ilustrados de exquisita estética, que tienen como objetivo favorecer el desarrollo personal de los niños/as, fomentar su autoestima, animarlos a ser ellos mismos, gestionar sus emociones, comunicarse y celebrar las diferencias, pues todos somos únicos.

Mientras, el Segundo Ciclo y el Tercer Ciclo, se han adentrado en el gran clásico de la literatura española y universal: El Quijote. Obras de teatro, cuentacuentos y talleres de manualidades han servido para dar a conocer la gran obra de Miguel de Cervantes.

OLIMPIADAS HUMANÍSTICAS 

A esta cita con la literatura, no han faltado otro tipo de talleres y actividades. Los alumnos de la ESO bucearon en la historia de la antigua Grecia por medio de los talleres de escultura, arquitectura y cerámica helénicas; y en lo musical, tuvieron que enfrentarse a un Scape Room, del fantasma de Mozart, atrapado en el colegio y quien olvidó su papel en la historia de la música occidental.

Una antorcha olímpica abría el pasado lunes la primera edición de las Olimpiadas Humanísticas del centro, unas jornadas lúdico-académicas elaboradas íntegramente por el profesorado del Centro, destinadas a promover y desarrollar el interés del alumnado de ESO por el ámbito de las lenguas y sus literaturas (español, inglés y francés) así como la Geografía, la Historia, la Historia del Arte y la Cultura clásica. La realización de las Olimpiadas de Cultura humanística favorece fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje competencial desde un enfoque transversal, dinámico e integral, que aborda aquellas materias y ámbitos de conocimiento relacionadas con la Lengua y literatura española y extranjeras así como las Humanidades (Geografía, Historia, Historia del Arte y Cultura de Clásica); la implicación del alumnado en su propio aprendizaje, estimulando la superación individual, el desarrollo de todas sus potencialidades, fomentando su autoconcepto y autoconfianza, desarrollando el proceso de aprendizaje autónomo y promoviendo hábitos de colaboración y de trabajo en equipo; anima el interés y hábito de lectura así como la práctica de la expresión oral y escrita; estimula la reflexión y pensamiento críticos, los procesos de construcción del conocimiento tanto a nivel individual como colectivo; enfatizando en el interés por el descubrimiento, la investigación, el espíritu emprendedor y la iniciativa personal; impulsa mecanismos de interacción que promuevan compartir, construir y dinamizar el conocimiento mediante el intercambio verbal y colectivo de ideas y formas de expresión; permite adoptar metodologías activas que permiten presentar la relación de contenidos, fomentando el aprendizaje por proyectos, la participación, la experimentación y la motivación, que contribuyan a dotar a éstos de funcionalidad y de transferibilidad del proceso de aprendizaje y emplear enfoques interdisciplinares del aprendizaje por competencias.

Todo esto a la vez que nuestros alumnos se divierten y disfrutan con sus profesores y compañeros. En esta competición veinticuatro alumnos destacados de Educación Secundaria se han medido ante distintas pruebas para demostrar su conocimiento en las distintas materias relacionadas con el ámbito humanístico. Una actividad donde se ha permitido potenciar las capacidades, competencias y destrezas de nuestro alumnado; y ello a través de los principios de la pedagogía manjoniana, conjugando el deporte, el juego y la educación en valores.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a las entidades colaboradoras (Altium, Fundación Abadía del Sacromonte, Editorial Nuevo Inicio, Editorial Anaya, Patronato de la Alhambra y el Generalife y Museo de Madres Carmelitas Calzadas) su patrocinio y apoyo en la cesión de múltiples premios para los alumnos. ¡A por la siguiente edición!

Fotos de la Semana Cultural

ED. INFANTIL – SEMANA CULTURAL

[ngg src=»galleries» ids=»130″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

ED. PRIMARIA – SEMANA CULTURAL

[ngg src=»galleries» ids=»131″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″] 

ED. SECUNDARIA – SEMANA CULTURAL

[ngg src=»galleries» ids=»132″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]


ENLACES DE INTERES – SEMANA CULTURAL