[pdf-embedder url=»https://sanisidro.amgr.es/wp-content/uploads/2023/09/HORARIO-SAN-ISIDRO-CLUB-DEPORTIVO-INGLES-23-24-con-cambios.pdf» title=»HORARIO SAN ISIDRO CLUB DEPORTIVO + INGLÉS 23-24 con cambios»]
Actividades
Psicomotricidad, multideporte o educación física de base
Esta actividad busca el desarrollo global del niño a través del juego y actividades lúdicas que utilicen el movimiento para desarrollar y mejorar las capacidades motrices básicas del niño, le ayuden a mejorar el conocimiento de su propio cuerpo, de su esquema cognitivo y su desarrollo social y afectivo. Todo ello, utilizando como eje Central el Movimiento, con el que desarrollar las capacidades motrices del niño y relacionándolo con su esquema cognitivo y afectivo –social del niño.
Por ejemplo que aprenda a realizar giros, recepcionar balones, lanzar, apreciar la trayectoria del balón por el aire, correr mejorando patones motrices, distinguir la derecha de la izquierda (esquema cognitivo), etc.
Baloncesto y minibasket
Se trata de uno de los deportes colectivos por excelencia, divertido, donde se desarrollan todas las habilidades motrices y coordinativas del niño/a. Es un deporte muy completo, donde se fomentan las relaciones afectivas entre los componentes de la actividad, valores como la amistad, el compañerismo, el esfuerzo son propios del deporte y esenciales en el baloncesto, donde la palabra “Equipo” está muy presente pues es necesario trabajar con los compañeros, aprender a observar. Técnica y táctica van de la mano en uno de los deportes más presentes en nuestra sociedad por sus muchas virtudes.
Minibasket
- Benjamines: Para los alumnos/as desde 1º de Primaria hasta 4º de Primaria. Edades desde los 6 hasta 9-10 años .
- Alevines: Para los alumnos de 5º y 6 º de Primaria. Edades de 10 –12 años .
Baloncesto
A partir de la ESO, se juega en canastas de más altura y en un campo de mayor superficie.
- Infantiles: Para los alumnos/as de 1º y 2º de ESO. Edades de 12 a 14 años .
- Cadetes: Para los alumnos/as de 3 –4º Eso, 14 a 16 años
- Junior: Para los alumnos/as de 1º y 2º de Bachillerato.
Fútbol sala
El deporte por excelencia en las actividades extraescolares, se trata de una actividad muy querida por los niños a estas edades, probablemente la más popular. Se trata de aprender y mejorar en un deporte colectivo donde el manejo del balón con los pies es fundamental, sin embargo haremos una labor de mejora integral del deportista (niño) trabajando todas sus habilidades motrices, teniendo muy en cuenta que tenemos que proponer actividades de todo tipo y basadas en el juego como eje central, una vez que los niños vayan creciendo en edad se podrá pasar a dedicarle mayor tiempo a la mejora de la técnica y táctica del deporte del fútbol sala de forma mucho más detallada y analítica.
Voleibol
Se trata de un deporte colectivo donde los jugadores se encuentran separados por una red, y donde el desarrollo delas habilidades motrices está muy determinado por el aprendizaje de la técnica del golpeo del balón: toque de dedos y toque de antebrazos, saque y remate.
Igual que en todos los deportes y actividades que propongamos desde el el C.D. Ave María, la línea de trabajo se basará en la actividades jugadas y en el juego como base para el aprendizaje, aunque en este deporte la técnica de golpeo es primordial son muchas las formas de llegar a ese aprendizaje y las nuestras pasaran de forma ineludible porque el niño aprenda divirtiéndose y jugando, a lapar que se relaciona con sus compañeros y crece afectivamente y como persona, cuidando los valores primordiales del deporte, como el respeto, el esfuerzo y el compañerismo, entre otros.
Balonmano
El balonmano es un deporte colectivo de amplia tradición en las Escuelas del Ave María, con numerosas virtudes, pues se trata de un deporte muy completo que desarrolla la motricidad del niño en su globalidad, tanto piernas como brazos, desplazamientos, saltos, balón ,lanzamientos, carrera, todo está presente en el balonmano que al mismo tiempo potencia enormemente las capacidades físicas del niño, pues es un deporte que las demanda.
Siguiendo con la línea de trabajo establecido en el CD. Ave María, trabajaremos teniendo como eje central de cada actividad, el JUEGO, a través de diferentes formas jugadas, de actividades donde la componente lúdica tenga un lugar primordial iremos enseñado al niño las bases de este precioso deporte.
Agarre y manejo del balón, lanzamientos, apreciación de trayectorias, paradas, bote, etc,etc, la mejora de la técnica es importante pero siempre con ejercicios y actividades variados y completos donde se divierta y juegue.
Acondicionamiento físico / Musculación / Gimnasio
Esta actividad se desarrollara en Aquellos Colegios del Ave María que dispongan del material y el espacio adecuados para ello, como por ejemplo en el Ave María Casa Madre.
Enfocaremos la actividad hacia la mejora de la condición física general a través del desarrollo de la Fuerza principalmente y también de la resistencia. Respetar los principios básicos del entrenamiento de la Condición física y tener como objetivo la mejora de la Condición Física SALUDABLE.
Se trata por tanto, de ayudar a los alumnos/as a mantenerse en forma conociendo hábitos correctos para ejercitarse, en la utilización de máquinas y pesas, que conozcan los principios mas importantes del entrenamiento de la fuerza y del desarrollo muscular, como fortalecer su cuerpo, mejorar su condición física general y que esto les enriquezca en su autoestima personal.
Nos alejaremos del trabajo puro de musculación de gimnasios, evitaremos de forma tajante el culto al cuerpo, el trabajo muscular excesivo de hipertrofia, no queremos alumnos “hinchados” muscularmente, ni obsesionados con su cuerpo, sino SANOS.
Como complemento a la actividad se iniciará en :
- Hábitos posturales correctos: en la vida cotidiana , en clase y en el ejercicio físico.
- Hábitos alimenticios , la importancia de un dieta equilibrada.
- La importancia del descanso – recuperación.
Baile / Zumba / Aerobic
Dirigida para toda la familia, para que tanto alumnos, alumnas como madres y padres puedan disfrutar de mejorar su condición física a través del Baile. Muy en auge, las actividades que basan en en el baile la mejora de la condición física. Tendremos en Centros como Ave María Casa Madre, clases de Zumba, y en otros centros Baile Moderno más centrado en el aprendizaje de pasos y coreografías.
Artes Marciales: Judo / Karate / Kempo
Dependiendo de cada Centro del Ave María, se ha implantado uno u otro estilo de artes marciales. Los deportes de lucha en general fomentan valores fundamentales como la disciplina, el respeto, el autocontrol muy necesitados por alumnos y alumnas de hoy en día, que necesitan aprender a concentrase ya focalizar su atención. Canalizar la energía de una forma saludable, entendiendo la importancia del respeto al otro, del control de las emociones e impulsividad, todo ello es fundamental en estos deportes de lucha. Por supuesto aprenderemos jugando, divirtiéndonos, haciendo amigos, y relacionándonos afectiva y socialmente.
Gimnasia Rítmica
Principalmente dirigida a niñas de Primaria, se trata de un precioso deporte donde se trabaja desde dos vertientes :
- La condición física mediante juegos y ejercicios que potencian varias cualidades : Flexibilidad y elasticidad son fundamentales , coordinación – equilibrio , habilidad, destreza y sin olvidar cierta fuerza y resistencia.
- Las habilidades expresivas, ritmo, la sincronización de movimientos, el trabajo en grupo o formación por equipos, el tempo y compás de la música con el movimiento.
Juegos con aros, mazas, cuerdas y cintas no pueden faltar hacen las delicias de los niños y niñas que se sienten muy atraídos hacia esta actividad.
Haz tu Matricula Online en las actividades del Club Deportivo pinchando en el siguiente enlace
http://clubdeportivo.amgr.es/matriculacion-on-line/